En la ciudad de Tarija-Bolivia, hace ya 5 años atrás, se inauguro la sede de la Universidad Privada Domingo Savio, primera extensión de su matriz de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que maneja un sistema de estudio modular, esto quiere decir una materia por mes.
La Universidad Domingo Savio, funciona, operativamente hablando, gracias a distintos departamentos administrativos como ser: Marketing, Coordinación Académica, Gestión Académica, Plataforma de Servicios Estudiantiles, Contabilidad, Caja, Posgrado y Registro.
Este último, el departamento de Registros y Archivos, tiene una importancia fundamental debido a que encierra el sostén fundamental y base profunda de la Universidad, convirtiéndose indiscutiblemente en el corazón de esta institución educativa.
Entre las funciones que desempeña, se encuentra la de registrar y/o programar materias, esta labor se realiza periódicamente cada mes y donde los casi 5 mil alumnos activos regulares deben apersonarse a las ventanillas de este departamento para programar su materia correspondiente.
Hay que tomar en cuenta que aunque esta programación se realiza una vez al mes, cuenta con aproximadamente 15 días para llevarla a cabo, lamentablemente los estudiantes optan por una programación tardía acercándose a registro el ultimo día del anterior modulo y los dos primeros días del nuevo modulo que siempre vienen acompañados con perjuicios y problemas para los estudiantes como no encontrara cupo en su materia, horarios designados fuera de sus posibilidades, cierre de materias, cierre de materias, cierre de turnos y sobre todo la impaciencia, desgano y enojo por realizar largas filas.
Por estas razones y para conocimiento de todos los interesados, se enmarcaron y se llevan a cabo normas impuestas por el departamento de Registro que solo tienen como objetivo mejorara la atención y evitar perjuicios a los estudiantes.
Entre estas normas tenemos:
La programación comienza después de rendir el examen optativo o recuperatorio por lo que los alumnos tienen más de una semana para programar su materia.
La programación aun continua comenzando el modulo, aun se puede hacer efectiva la programación dentro de los dos primeros días de iniciada la nueva materia.
En los dos primeros días, también los estudiantes pueden solicitar una prórroga (documento por el que los alumnos `pueden guardar un espacio en su materia hasta hacer efectiva su programación), estas prorrogas, solo se las entrega una vez iniciado el modulo y solo por dos días, tiene una validez máxima de cinco días, quedando inservibles después de ese lapso y el alumno sin cupo ni espacio.
Además hay posibilidades de retirar o congelar una materia programada, teniendo como limite el tercer día iniciado el modulo, esto, quiere decir que no se puede retirar materia después del tercer día de clases del nuevo modulo.
Cabe resaltar también, que el único requisito indispensable para programar materia, además de la cancelación en efectivo de la misma, es el Carnet Universitario.
Los miembros y alumnos d la Universidad Domingo Savio, debemos conocedores de estas normas tan sencillas, porque si las tomamos en cuenta seremos más puntuales al programar las materias además de obtener un cupo, no hacer fila y esperar tranquilo el próximo modulo evitando también de esta manera, enojos, apretones, malas caras y tantas cosas que se viven dentro del pequeño embotellamiento que sufrimos en el departamento de Registro cada comienzo de modulo.
El departamento de registro esta a tu servicio, infórmate y evita molestias tuyas y de los demás. Están trabajando para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario